Descargar Ficha de Inscripción (Formato Pdf)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
BASES - CONCURSO JOSE GARAMON 2012:
REGLAMENTO GENERAL
1. SOBRE EL CONCURSO
1.1 El “Concurso para beca de estudios musicales José Garramón” es organizado por la Fundación "José Garramón" y tiene como objetivo principal el promover la cultura nacional, detectando y desarrollando talentos y habilidades en los jóvenes músicos uruguayos.
2. AUTORIDADES
2.2 El Comité Organizador del Concurso está integrado por:
Dirección: Carlos Garramón
Coordinación General: Bruno Méndez y Carolina Márquez
2. REQUISITOS PARA LOS CONCURSANTES
2.1 El “Segundo Concurso para beca de estudios musicales José Garramón 2012" está abierto a músicos y músicas de nacionalidad uruguaya, de los instrumentos: Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Trompeta, Corno, Trombón, Tuba, Violín, Viola, Violonchelo, y Contrabajo.
2.2 Los concursantes deberán tener una edad comprendida entre 16 (dieciséis) y 24 (veinticuatro) años en el momento de su inscripción.
2.3 El repertorio que cada concursante deberá presentar para participar del Concurso deberá comprender:
1. Concierto del Período Clásico (3 movimientos)
2. Obra del Período Romántico
3. Obra para instrumento solo (de nivel avanzado)
3. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
3.1 Para su inscripción, los aspirantes deberán entregar en la Secretaría del Concurso los siguientes documentos:
1) Formulario de inscripción debidamente completado
2) Fotocopia de la cedula de identidad y 2 (dos) fotografías tamaño carné.
3) Tres copias de las partituras de cada una de las obras con las que se presenta al Concurso
3.2 La fecha límite de recepción del material será el viernes 2 de noviembre de 2012.
4. ETAPAS (*)
4.1 El Segundo Concurso para becas de estudios musicales de la Fundación "José Garramón" se llevará a cabo en el Complejo Adela Reta y en el Auditorio Nelly Goitiño del SODRE, y se desarrollará en las siguientes etapas:
a) Prueba Eliminatoria
b) Prueba Final
c) Ceremonia de Clausura y Concierto
(*) Todas las etapas serán abiertas al público
a) Prueba Eliminatoria:
Se realizará el día 9 de noviembre, a las 9.00 hs. en el Complejo Adela Reta.
El objetivo de esta prueba es el de definir a los participantes que continuarán hacia la Prueba Final. En la misma, y a criterio del Jurado, cada concursante deberá interpretar de forma parcial o completa, todas o algunas de las tres obras con las que se presentó al Concurso:
1. Concierto del Período Clásico (3 movimientos)
2. Obra del Periodo Romántico
3. Obra para instrumento solo (de nivel avanzado)
(*) La duración de la prueba eliminatoria queda a discreción del Jurado.
b) Prueba Final:
Se realizará el día 16 de noviembre, a las 9.00 hs. en el Complejo Adela Reta.
En esta prueba participarán los concursantes finalistas y se definirá el ganador del Concurso.
Cada participante deberá ejecutar, a criterio del jurado, de forma parcial o completa, las tres obras con las que se presentó al Concurso.
c) Ceremonia de Clausura y Concierto:
Se realizará el día 30 de noviembre, a las 20.00 hs. en el Auditorio Nelly Goitiño.
En la Ceremonia de Clausura se hará el cierre del Concurso, y se entregarán diplomas a los finalistas y placas de reconocimiento a los tres primeros puestos, así como también, se le otorgará una constancia de la beca al ganador.
Como cierre de la ceremonia, los tres primeros puestos del Concurso realizarán un concierto en el cual interpretarán una de las obras con las que se presentaron al mismo, con acompañamiento de piano.
5. CONSIDERACIONES GENERALES:
5.1 Todas las pruebas serán grabadas y filmadas exclusivamente por la Fundación.
5.2 Repeticiones de la ejecución durante las pruebas quedarán a discreción del Jurado.
5.3 Una vez aceptada la solicitud no se aceptarán cambios en el programa de repertorio elegido por el candidato postulante.
5.4 Cada participante deberá tener obligatoriamente un pianista acompañante para poder participar del Concurso.
5.5 Todos los concursantes finalistas deberán obligatoriamente presentarse en la Ceremonia de Clausura del Concurso. La inasistencia del ganador podrá motivar a la restitución del premio al concursante próximo, según el criterio del Jurado.
6. REGLAMENTO GENERAL PARA LOS PARTICIPANTES
6.1 La inasistencia de los participantes a toda actividad programada durante el Concurso dará lugar a sanciones y/o expulsión.
6.2 Los participantes y pianistas acompañantes, cederán a la Fundación los derechos de grabación, reproducción, arreglos de cualquier índole para la reproducción de sus ejecuciones, material fotográfico, audiovisual y reportajes realizados durante el Concurso y en los conciertos que se organizaran, en grabaciones de CD, SACD, sound-track, audio cassette, video cassette, audio disc, o CD rom/CD/DVD, minidisc o cualquier otro medio o soporte existente o futuro, como también la transmisión televisiva y radial, incluyendo Internet, redes de cable, etc. en el territorio de la República Oriental del Uruguay o en el exterior.
6.3 A elección de la Fundación, estos registros se podrán editar con carácter de promoción y difusión y/o bien de archivo documental.
6.4 El participante que no respetara las disposiciones establecidas en el presente Reglamento General podrá ser expulsado del Concurso.
6. JURADO
6.1 El Jurado del Segundo Concurso para becas de estudios musicales de la Fundación "José Garramón", estará compuesto por tres miembros de destacada trayectoria:
1. Federico García Vigil - Presidente
2. Alvaro Méndez
3. Ariel Britos
6.2 El Jurado es la única y máxima autoridad en cuestiones de índole artística durante toda la realización del Concurso. Sus fallos y decisiones serán inapelables.
6.3 Las decisiones o fallos del Jurado serán dados a conocer en tiempo razonable posteriormente a la finalización de cada prueba.
7. PREMIO
7.1 El Segundo Concurso para becas de estudios musicales de la Fundación José Garramón 2012 otorgará al primer puesto 1 (una) beca para estudios musicales en Europa, cuyo monto será de U$S 8.000, que serán destinados para cubrir los gastos de un pasaje, clases de música y viáticos.
La beca de estudios musicales se hará efectiva en el año 2013, en los meses a convenir con el participante ganador. En el caso de que el concursante elija un Conservatorio y que para su ingreso se exija una prueba de admisión, si el mismo no logra superar ésta última, será remitido al Conservatorio más cercano que no exija prueba de admisión de manera de asegurar el cumplimiento de la beca.
7.2 Todos los trámites relacionados al viaje para el efectivo cumplimiento de la beca otorgada (Visa, permiso de menor, pasaporte en regla, etc.) serán de exclusiva responsabilidad del adjudicatario de la misma, o de la persona mayor a su cargo, si el ganador fuese menor de edad.
7.3. Todos los concursantes finalistas recibirán un diploma de reconocimiento.
7.4. Los tres primeros puestos recibirán una placa de reconocimiento y participarán como solistas en el Concierto de Clausura del Concurso.
7.5 La constancia del primer premio así como las placas y los diplomas se entregarán durante la Ceremonia de Clausura.
8. MODIFICACIÓN DE LAS BASES
8.1. La Fundación José Garramón se reserva el derecho de modificar unilateralmente las bases de este Concurso en cualquier aspecto que considere pertinente para el mejor desarrollo del mismo.
9. DIRECCIÓN Y CONTACTO:
9.1. Los datos de contacto para cualquier información referente al Concurso son:
Secretaría: Av. Brasil 2697, piso 1 of.3, C.P.11300, Montevideo, Uruguay
Teléfono: 2709 36 31/ Fax: 2706 99 72
Sitio Web: concursojgarramon.blogspot.com
Facebook: Facebook.com/concursogarramon
E-Mail: concursojosegarramon@hotmail.com






